Los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que requirieron servicios de salud diferentes al COVID-19, recibieron atención gratuita en 146 hospitales privados, gracias a la alianza inédita que logró el Gobierno de México con el sector médico privado, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.
Estos hospitales de segundo nivel de atención abarcaron servicios como partos, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias, úlceras gástricas, entre otros padecimientos, previo a la valoración y referencia del médico tratante en su unidad de atención.
El titular del ISSSTE destacó que el acuerdo entre la Secretaría de Salud y la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales, consolidó un único Sistema Nacional de Salud para ampliar la capacidad de respuesta de México ante el reto que enfrentó el país por la emergencia sanitaria por el COVID-19 y satisfacer el acceso a servicios sanitarios a toda la población. El director hizo notar que el Instituto asumió todos los gastos de cada derechohabiente atendido en los servicios privados; los pacientes no pagaron estudios ni tratamientos.
Las tarifas que pagó el gobierno a los hospitales privados por esta situación fueron los vigentes en el intercambio ordinario de servicios entre ISSSTE E IMSS, de forma que se garantizó un pago justo sin fines de lucro.
Para determinar la disponibilidad y elegibilidad de los servicios, los derechohabientes acudieron a las clínicas del ISSSTE que les corresponde, para ser valorados por los médicos tratantes, donde en caso de ameritar una atención especializada y no contar con lugares disponibles, se procedió a gestionar su referencia a hospitales privados.
Ante el complejo panorama por la pandemia de COVID-19, el Gobierno de México construyó alianzas sin precedentes para garantizar el bien superior de la salud a las y los mexicanos, en las que el Instituto continuará operando a favor de trabajadores, jubilados, pensionados y sus familias.