Los esfuerzos de la ANHP por llevar a la vanguardia a el sector salud privado.

En México el sector de la medicina privada está compuesto por numerosas unidades, atomizadas en su cobertura y desigual en cuanto a capacidad y calidad del servicio. Por mucho tiempo se sostuvo, que la medicina privada brindaba servicios a un pequeño grupo -al 5% de la población- que podía pagarlos. 

Con la formación del Sistema de Encuestas Nacionales de Salud y el levantamiento de la primera Encuesta Nacional de Salud (ENSA), se descubrió que el sector privado representa, en oferta, un tercio de los servicios ambulatorios. A ocho años de la primera encuesta, la ENSA II corrobora que un tercio de la población nacional recurre al sector de la medicina privada.

Tecsalud y la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) firmaron un acuerdo sobre cooperación con la intención de aumentar el nivel de servicios médicos en México. Gracias a este acuerdo, el programa de capacitación para la comunidad hospitalaria se implementará y trabajará en proyectos a favor de la salud privada del país.

ANHP, que hoy tiene 138 hospitales privados como miembros, representa a un grupo de instituciones privadas involucradas en la mejora de la calidad en los servicios hospitalarios y la atención médica. El acuerdo se desarrollará con proyectos que abarquen la generación y difusión de programas cuyo propósito es impulsar la formación, educación y capacitación de los profesionales de la salud.

Los hospitales privados en México son una parte esencial del sistema de salud ,por lo que surge la necesidad de impulsar la colaboración entre instituciones privadas para ampliar y mejorar la atención a los pacientes nacionales y extranjeros. Actualmente la ANHP se encuentra desarrollando constantemente nuevos modelos de educación que harán posible ofrecer cursos actualizados y de calidad a toda la comunidad hospitalaria. El presidente de la ANHP también recalcó que esta firma de acuerdo es solo el inicio de un largo recorrido de educación y mejora continua que brindará conocimiento y recursos a la comunidad hospitalaria privada, y por lo tanto al sistema de salud mexicano.