Servicios de Salud en México

México es uno de esos países que en muchos sentidos ha logrado grandes avances pero sin acaparar los titulares.

Esta es una situación y estrategia que se ha replicado en el sistema de salud mexicano, un sistema que es visto por muchos como uno de los servicios de salud líderes en el área. Sin embargo, México es un país grande y, al igual que con otros países vecinos de la región, existe una gran diferencia entre quienes viven en la pobreza y quienes se encuentran en el extremo superior de la escala de ingresos. Entonces, ¿qué disposiciones se han tomado para los diversos sectores de la sociedad mexicana?

Salud general en México

Según las regulaciones gubernamentales, la atención médica gratuita está disponible para todos los miembros de la población mexicana y todos los extranjeros que viven allí. Sin embargo, hay varias capas en el sistema de salud mexicano que muchos creen que reducen el impacto y la solidez de la financiación del servicio y, en muchos casos, pueden complicar el problema. También hay una preocupación creciente acerca de las variaciones en los estándares de tratamiento disponibles para aquellos en las ciudades más grandes y aquellos en las áreas más rurales.

La seguridad social en salud en México

Como mencionamos anteriormente, la atención médica gratuita está disponible para todos en México, aunque de manera bastante extraña, las autoridades han introducido protecciones adicionales y servicios adicionales para los empleados de las autoridades. Muchas personas también se sorprenderán al saber que México tiene uno de los hospitales más antiguos del mundo que data de 1791 y, de hecho, tiene uno de los sistemas de salud más antiguos.

Salud del sector privado

A medida que la economía mexicana comenzó a crecer, también lo hizo la demanda de atención médica del sector privado, aunque todavía es solo una fracción del tamaño de países como los EE. UU. Sin embargo, hay indicios de que las autoridades buscan fomentar el seguro de salud privado en México para tratar de reducir la carga sobre el presupuesto estatal y permitir que las autoridades apunten a áreas específicas de la población.

La salud del futuro en México

Si bien no hay duda de que se ha logrado un gran progreso con respecto a las provisiones médicas y los servicios médicos en México, tampoco hay duda de que todavía existen grandes variaciones entre el estándar de atención médica que esperan los habitantes de las ciudades del interior y los de las zonas más rurales. . Este es, con mucho, el aspecto más decepcionante del sistema de salud en México, aunque también existen preocupaciones con respecto a los muchos niveles de administración desde el gobierno hasta las autoridades locales.